miércoles, 24 de febrero de 2010
Kitchen Stories (Salmer fra kjøkkenet)

- Dirección: Bent Hamer.
- Países: Noruega y Suecia.
- Año: 2003.
- Duración: 95 min.
- Género: Comedia, drama.
- Interpretación: Joachim Calmeyer (Isak Bjornsson), Tomas Norström (Folke Nilsson), Reine Brynolfsson (Malmberg), Bjørn Floberg (Grant), Sverre Anker Ousdal (Doctor Jack Benjaminsen), Leif Andrée (Doctor Ljungberg), Gard B. Eidsvold (Bakkerman), Lennart Jähkel (Green), Trond Braenne (Ordforer).
- Guión: Bent Hamer; con la colaboración de Jörgen Bergmark.
- Producción: Bent Hamer.
- Música: Hans Mathisen.
- Fotografía: Philip Øgaard.
- Montaje: Pål Gengenbach.
- Diseño de producción: Billy Johansson.
- Vestuario: Karen Fabritius Gram.
- Estreno en Noruega: 17 Enero 2003.
- Estreno en España: 27 Mayo 2005.
Sinopsis de Kitchen Stories
En 1944, amas de casa y profesores de Economía Doméstica suecos formaron el Instituto de Investigaciones del Hogar, HFI.Allí los científicos experimentaban en el laboratorio con máquinas y herramientas para la cocina, con el objetivo de desarrollar nuevos y mejores productos y mejorar las condiciones de trabajo en el hogar.En la Suecia de los años 50, en pleno florecimiento económico, el Instituto descubrió que un ama de casa media caminaba al año en su cocina, mientras prepara la comida, el equivalente de la distancia entre Estocolmo y el Congo.
Así que el Instituto Sueco de Investigaciones del Hogar puso en marcha un nuevo estudio: envió a un grupo de observadores a una región campesina de Noruega para vigilar el comportamiento de los varones solteros noruegos en sus cocinas. Se trataba de recoger informaciones destinadas a concebir en un futuro próximo una mejor utilización del lugar y su equipamiento, la cocina más funcional posible, la que traerá la felicidad a los fogones.Los investigadores trabajaban veinticuatro horas al día, encaramados en una especie de sillas de árbitro de tenis, estratégicamente colocadas en un rincón de la cocina. Además, se les impone una regla: no deben, bajo ningún concepto, dirigir la palabra a los investigados o implicarse en las actividades de la cocina para no arruinar el carácter científico del experimento.
Folke es un observador destinado a la casa de Isak, un anciano receloso hacia el experimento que no prepara la comida en la cocina sino en su dormitorio. Paulatinamente se irá desarrollando una creciente amistad entre observado y observador, transgrediendo de esta forma la norma básica del proyecto.
martes, 23 de febrero de 2010
Elementos que pueden usarse como iconos de la película
Hemos rastreado Kitchen Stories en busca de elementos que nos puedan servir como iconos de la nueva imagen de la película. Hemos encontrado los siguientes:
- Caravana: Es el lugar donde duermen y comen los investigadores participantes en el proyecto científico.

- Silla del observador: en ella se sienta el observador del proyecto para seguir desde un rincón de la cocina los pasos y actividades de Isak, el observado. Este elemento, junto al de la caravana, son utilizados como icono en el cartel original.
- Caballito de juguete: Es el regalo que se hace a todos los participantes del proyecto como muestra de agradecimiento. Representa por tanto el experimento pero también, en otro nivel de significado, alude al caballo que posee Isak y al que tanto quiere.
- Tazas, tetera, vasos y botellas, : son casi los únicos elementos del menaje de cocina que son utilizados por los personajes. Es muy importante señalar que aparecen siempre en el contexto de las relaciones interpersonales entre ambos protagonistas.



- Pipas de fumar: aparecen frecuentemente junto a los personajes y también son, como los anteriores, objetos que participan de los momentos de conversación de Folke e Isak.
- Tarta: De los pocos comestibles que aparecen, es compartida por los personajes para festejar el cumpleaños de Isak.
lunes, 22 de febrero de 2010
Una cocina para vivir





Isak se baña en la cocina